ODS # 11 - Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

Metas para 2030


11.1 Para el año 2030, garantizar el acceso de todos a una vivienda adecuada, segura y asequible y los servicios básicos y mejorar los barrios marginales.

11.2 Para el año 2030, proporcionar acceso a los sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos; mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, con especial atención a las necesidades de los que están en situaciones de vulnerabilidad, particularmente mujeres, niños, personas con discapacidad y personas mayores.

11.3 Para el año 2030, mejorar la urbanización y la capacidad integradora y sostenible para la planificación de los asentamientos humanos de un modo participativo, integrado y sostenible y gestionable en todos los países.

11.4 Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.

11.5 Para el año 2030, reducir significativamente el número de muertes y de personas afectadas y reducir sustancialmente las pérdidas económicas directas en relación con el producto interno bruto global causado por los desastres, incluyendo los desastres relacionados con el agua, con un enfoque en la protección de los pobres y las personas en vulnerables situaciones.

11.6 Para el año 2030, reducir el impacto ambiental per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión municipal y otros residuos.

11.7 Para el año 2030, asegurar el acceso universal a espacios seguros, inclusivos y accesibles, verdes y públicos, en particular para las mujeres y los niños, las personas mayores y las personas con discapacidad.

Para ello se deberá:

11.a Apoyar vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, peri-urbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificación nacional y regional de desarrollo.

11.b En 2020, aumentar sustancialmente el número de ciudades y asentamientos humanos que adoptan y aplican políticas y planes integrados hacia la inclusión, la eficiencia de los recursos, la mitigación y la adaptación al cambio climático, la resiliencia a los desastres, y desarrollar y aplicar, en consonancia con el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015- 2030, la gestión integral del riesgo de desastres en todos los niveles.

11.c Soporte para los países menos adelantados, incluso mediante la asistencia financiera y técnica, en la construcción de edificios sostenibles y resistentes que utilizan materiales locales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ODS # 13 - Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

INDICADORES ETHOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio