Entradas

¿Cómo hacer tu navidad más sustentable?

La época navideña ha llegado, ¿Sabías que es la época en la que más electricidad consumimos y más materiales desechamos? Aquí te decimos cómo puedes cambiar esto y hacer la diferencia en estas fiestas.  Fabrica  tu propio árbol de Navidad. Hay muchas  ideas creativas  que puedes utilizar para crear tus propios adornos con  materiales reciclados.  Sigue nuestras redes sociales donde estaremos posteando ideas creativas para esta  Navidad . En las   reuniones   con los amigos y la familia sabemos que puede ser algo tedioso lavar los trastes que se usan. Te recomendamos   no utilizar   platos desechables ni unicel, ya que tardan muchísimos años en degradarse y hacen   daño al planeta . Aunque ya hay opciones ecológicas es más recomendable que laves los platos y   cuides el agua   mientras lo haces. ¡No es tan malo como piensas! Puedes  evitar  comprar adornos navideños y  reutilizar  los que ...

¿Por qué la ONU debe hablarle a las empresas?

Imagen
Hacer negocio no está peleado con hacer el bien, pues hacer el bien es el mejor y más estratégico negocio asegura Marco Pérez Coordinador del Pacto Mundial de Naciones Unidas en México. Hace apenas unas semanas tuve la oportunidad de participar en la Cumbre Global de Líderes de Pacto Mundial, Leaders Summit 2016: Making Global Goals Local Business, en Naciones Unidas Nueva York. Más de 600 empresarios de prácticamente todo el mundo se concentraban en uno de los recintos más emblemáticos de la humanidad, la Sala de la Asamblea General de la ONU en Manhattan. Entre intercambios de tarjetas de presentación oleaban banderas de algunos empresarios orgullosos de representar a sus países, cuando en punto de las 15 horas un silencio abrupto interrumpió la típica dinámica empresarial en miras de un networking, cuando arribó a la sala el Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon. Tras el emblemático pódium principal, Ban Ki Moon miró fijamente a la audiencia y con sorpresa expr...

Ética de la Empresa – Por Adela Cortina Orts

En principio quisiera recordar a todos los presentes que la ética de la empresa nació en los años 70 del siglo XX, en Estados Unidos, y se le da el nombre de Business Ethics. En español la traducción que se le ha dado es Ética de la Empresa, porque nos parece que eso de ética de los negocios no es suficiente; una empresa no es nada más un negocio, no se trata de hacer únicamente un negocio y olvidarse de lo demás, sino que la palabra empresa es mucho más hermosa. Al ser uno empresario o emprendedor, se está llamado a grandes empresas o tan siquiera a empresas de la vida cotidiana. El empresario tiene que ser alguien que tenga imaginación, capacidad de liderazgo, que quiera llevar detrás a un grupo que crea en su proyecto y que juntos quieran perseguir una meta; entonces, ya en la expresión nos pareció importante, a la hora de traducir, no hablar puramente de negocio sino hablar de empresa y de ética de la empresa. En Estados Unidos nació en los años 70 y después paulatinamen...

América Latina innova en sostenibilidad ambiental

Imagen
América Latina innova en sostenibilidad ambiental Varios países le apuntan a cambios profundos en sus estilos de vida. Hay iniciativas positivas. Por:  ACHIM STEINER |   10:18 p.m. | 10 de abril de 2016    Foto: Archivo / EL TIEMPO Son varias las iniciativas hacia el mejoramiento ambiental. ·          América Latina y el Caribe son una de las regiones más vulnerables a las crisis ambientales. Debido a su alto grado de dependencia de los ecosistemas y los servicios que estos prestan, la región es muy vulnerable a los efectos del cambio climático y sufre de manera desproporcionada cuando se degrada el medioambiente. El impacto ambiental asociado a las concesiones mineras y petroleras y a los grandes proyectos de infraestructura –en términos de efectos sobre los recursos naturales, áreas protegidas y el patrimonio de los pueblos indígenas– es objeto de gran debate público en la región. C...

Mejor sin Pitillo

Imagen

Ahorro de energía - la plancha

Imagen
Recomendaciones para ahorrar energía

Solo es un pitillo, pero puede hacer la diferencia

Imagen
Si cada uno de nosotros simplemente no solicitáramos los pitillos cuando compramos un jugo, agua o cualquier otro líquido, podríamos comenzar hacer un cambio y contribuir con la salud de nuestro planeta.